Los videojuegos y el cine han gozado de una excelente relación en este sentido, hemos visto una inmensa cantidad de títulos hacer el salto de un medio a otro, aunque generalmente con productos por demás cuestionables. Es por eso que este post vamos a dedicarlo a las peores películas basadas en videojuegos que han visto la luz a lo largo de los años, adaptaciones que aparentemente no lograron escapar del infierno o de la imaginación de Uwe Boll, y destruyeron nuestros sueños y esperanzas.
Lara Croft: Tomb Raider I y II
Desde que se anunció que Angelina Jolie sería la encargada de darle vida al personaje Lara Croft, muchos fans no estuvieron de acuerdo, ya que Angelina es Estadounidense y el personaje del videojuego es británico. Sin embargo, la cinta fué bien recibida por el público y eso logró que saliera la segunda parte unos años después, con resultados menos favorables. Malas adaptaciones, aunque de lo mejorcito que se verá en este post.
Max Payne
Esta cinta decepcionó a un buen número de admiradores de una de las series de shooters que resultaron más influyentes en su tiempo, al traer consigo el llamado Bullet Time. Por otro lado, lo que mostró la película fue un festival de cambios extraños e inesperados, abusando principalmente de un elemento sobrenatural que aparentemente llega para mantener unida una trama que de otra forma jamás hubiera logrado salir de la etapa de desarrollo; la modificación que realmente disgustó a los seguidores de Max Payne fue el hecho de que Jack Lupino, el antagonista principal, no cayera víctima de la venganza de Max y en su lugar muriera a manos de otro personaje. (Les cuento el final por que no tiene caso que la vean).
Hitman
Esta franquicia de videojuegos gira alrededor del Agente 47, un asesino creado mediante avanzadas técnicas genéticas, diseñado específicamente para ser la máquina de matar perfecta. La película reimagina un poco el origen del personaje, lo que causó que una gran cantidad de fans se sintiera decepcionada; sin embargo, lo que terminó por arruinarlo todo fue la inclusión de una subtrama romántica y la búsqueda del protagonista de redimirse y humanizarse, mientras en el videojuego juega el papel que le ha tocado en el universo sin mirar atrás. Hitman no es una pésima película, pero los verdaderos fanáticos harían bien en mantenerse alejados.
Resident Evil I, II y III
Las secuelas de la primera película lograron terminar el trabajo que el primer Resident Evil dejó semi-inconcluso: ofender a la mayor cantidad posible de fans de la serie de juegos de survival horror más famosa del mundo. Estas historias continúan con la premisa de la primera parte, le dan mucha mayor importancia al personaje nuevo creado para el filme, y manda a los del juego a interpretar papeles secundarios. Una de las situaciones más tristes es ver convertidos a los famosos S.T.A.R.S. en algo tan reducido que no logró permanecer ni un minuto en la pantalla, y finalmente, el detalle que acabó con la simpatía del fan promedio fue ver a Nemesis tocarse el corazón e incluso soltar una lagrimita. ¬¬
Doom
Doom es uno de los juegos más significativos e icónicos de su generación, es uno de los FPS que hicieron historia y asentaron las bases que seguiría la mayoría de los títulos de este género. Cuando se anunció que una película estaba en desarrollo, los fans tuvieron reacciones encontradas, algunos estaban emocionados de tener la oportunidad de ver uno de sus juegos favoritos en la pantalla grande y otros nos preocupamos exactamente por las mismas razones. Finalmente, la película retoma muchas de las premisas originales del juego, pero lo hace pobremente, basta con decir que el principio de un portal que abre un pasaje a una dimensión demoníaca se convierte en una infección causada por un gen maligno.
House of the Dead
Aquí hace su aparición por primera vez en nuestro conteo el señor director Uwe Boll. Este filme está basado en el Arcade homónimo y obviamente, al tratarse de un rail shooter, el guión tuvo que tomar prestado de imaginaciones ajenas, con pésimos resultados. Toda la trama gira alrededor de un Rave que tuvo lugar en una isla desierta, sólo que a diferencia de tu fiesta masiva común y corriente, esta acabó con sangre, cientos de jóvenes desaparecidos y un gran misterio que involucra zombies, cajas de armas tiradas al azar y sueros de la inmortalidad. Lo único bueno que tiene es la aparición de Erika Durance, mejor conocida como Louis Lane en Smallville.
Mortal Kombat I
Extrañamente este film fue recibido con los brazos abiertos, hecho que lo convirtió en un éxito de taquilla durante la semana de su lanzamiento, ganándole incluso a joyas de la cinematografía como The Baby-Sitters Club. Sin embargo, en el terreno de la crítica, tanto por parte de los profesionales como de los fans, Mortal Kombat fue hecha pedazos, principalmente por sus pésimas actuaciones, diálogos, guión y, básicamente, existencia en general. Esta serie de pelea gozaba de tanta popularidad, que muchas personas disculparon la existencia de la película, aunque a final de cuentas es simplemente mala, pero divertida.
Mortal Kombat Anihilation
Uno de los puntos a favor de la primera película era el hecho de que Christopher Lambert estaba ahí en su papel de Rayden. En esta segunda entrega, Rayden, Johnny Cage y Sonia eran otros actores completamente desconocidos y bueno, el resultado fue espantoso que ni ganas de hablar de él tengo ya. Un capítulo de los Power Rangers es cien veces mejor.
Street Fighter
Hacer una película basada en la serie de peleas más popular de la historia utilizando a una de las estrellas de artes marciales más comerciales y populares del momento podría sonar como una buena idea, un combo invencible; sin embargo, el director parece haberse impuesto la misión de demostrarnos lo contrario. De entrada, una cinta con Jean-Claude Van Damme en el papel protagónico nos revela bastante de lo que podemos esperar en cuanto a calidad, pero cambiar por completo el universo que rodea al juego en el cual te estás basando es dar un paso ciego hacia el desastre, especialmente cuando la primera modificación es tomar como protagonista a un personaje que en el juego es secundario. Y si a todo eso le agregamos diálogos baratos, malas actuaciones y artes marciales de segunda, Street Fighter se convierte en uno de los finalistas más fuertes por el título de la Peor Película de Videojuegos de la Historia.
Street Fighter: The Legend of Chun-Li
Tubo, tubo!!
Nadie pensó que Street Fighter sería insultado en el mundo cinematográfico una segunda vez, sin embargo el anuncio de este proyecto nos convenció a todos los fans de que cuando algo anda mal, siempre puede estar peor. La protagonista, Chun-Li, es uno de los personajes más populares y queridos por los fanáticos de la serie y el tratamiento que recibió en esta cinta es simplemente triste, ya que Kristin Kreuk tiene de china lo que el filme de bueno. The Legend of Chun-Li es tan mala, que sus productores decidieron no mostrarla a la prensa antes de su lanzamiento, y actualmente se encuentra listada entre las peores películas de la década.
Double Dragon
Este es otro gran ejemplo de que introducir elementos sobrenaturales a algo que no lo necesita puede realmente arruinar tu plan de negocios, especialmente si ese algo es una adaptación de uno de los juegos más clásicos que han pasado por las manos de un gamer. Double Dragon se convirtió en una extraña mezcla de componentes cuasifuturistas distópicos amarrados alrededor de la existencia de un medallón místico que otorgaba poderes sobrenaturales a la persona que lo poseyera. De verdad, la película está basada en el intento de recuperar el medallón y salvar al mundo de caer en el reinado del mal, ¿qué diablos pasó con la vieja motivación de salvar a la dama en peligro? ¿Qué hay de malo en eso?.
Wing Commander
Esta película es una decepción gigante de principio a fin, empezando por la actuación de algunos de los mejores personajes de la ciencia ficción en los juegos de video. Otro de los grandes reclamos se debe al cambio que recibieron los Kilrathi, los antagonistas principales de la serie, ya que perdieron su apariencia característica. Existe un rumor de que varios diseños fueron rechazados por el director y al final, los modelos se crearon antes que los sets, por lo que tuvieron que ser comprimidos, y eso dio como resultado una apariencia aún más extraña. A final de cuentas, la cinta fue un gran fallo en taquilla, pues no alcanzó a recuperar ni 50% de su costo de producción.
Dungeon Siege
¿Realmente Dungeon Siege necesitaba una película? Quizás esta sea una de las preguntas que siempre perseguirán a los fans de la alta fantasía, junto con el enigma que rodea la verdadera naturaleza de Tom Bombadil. Uwe Boll, el director de esta cinta anunció que sería su primera y última producción con un presupuesto elevado, ya que durante su semana inicial no logró alcanzar los $3,000,000 USD y para 2008 había ganado $10.3 millones de dólares, una suma un poco triste si tenemos en cuenta que realizarla costó $60 millones USD.
Alone In the Dark
Alone in the Dark es otra de las cintas que han tenido el infortunio de caer en manos de Uwe Boll. Hay tantos aspectos malos en esta adaptación que es difícil saber en dónde reside la principal causa por la que es mala, algunos dirán que es el pésimo guión, que se mantiene más alejado de los juegos que un diabético de una rebanada de flan; otros dirán que fueron las actuaciones, principalmente ver a Tara Reid tratando de hacerse pasar por una científica exitosa; el misterio simplemente puede ser cómo Atari permitió que una de sus mejores franquicias fuera tratada de esta manera.
Blood Rayne
Este filme es la joya en la corona de Uwe Boll y uno de los peores que han visto la luz en el mundo cinematográfico; su historia está ligeramente basada en la del juego homónimo y nos presenta la historia de Rayne, una mezcla entre un humano y un vampiro. Obviamente la tarea de un ser de estas características es detener a los vampiros reales en su intento por destruir el mundo. La mitad de la película es una lucha por evitar que el villano adquiera un ojo, la costilla y el corazón de un vampiro milenario que le permitirán volverse invulnerable al sol, a la cruz y al agua bendita. El resultado es tan malo, que incluso Michael Madsen, uno de los actores que participó en el proyecto, se dedicó a hablar mal de este.
Dead or Alive
La película es simple, los chistes tontos, las relaciones entre los personajes superfluas, las luchas pasadas de "lanza" y exageradas, las motivaciones de los personajes poco definidas, el guión es predecible y muchas veces incoherente. En fín, no vale la pena verla, aún cuando salen chicas peleando en bikini.
Super Mario Bros.
Super Mario Bros. es una de las peores películas que existe, no solamente de las que están basadas en un videojuego. El problema con esta cinta es tan generalizado, que dudo que alguien pueda señalar un punto de origen definitivo. Para empezar, no tiene nada que ver con cualquier situación planteada en los juegos de Mario, fuera del hecho de que este tiene un hermano y trabaja como plomero; Koopa es un humano evolucionado de los dinosaurios, a diferencia de los demás humanos que provienen de los hongos. La ambientación se encuentra atrapada en una extraña dimensión que parece una mezcla de El Vengador del Futuro, Blade Runner y una alucinación causada por una lobotomía. Otra de las grandes quejas se centra en el hecho de que la Princesa Peach fue reemplazada por la Princesa Daisy, un personaje secundario de la serie de juegos. Super Mario Bros. es simplemente una de las peores experiencias a las que alguien podría someterse, tanto así, que Bob Hoskins, John Leguizamo y Dennis Hopper, los actores principales, han comentado ampliamente que odian la película y se arrepienten de haber participado en ella; de hecho, Hopper la culpa por haber dañado su carrera de manera irremediable.
¿Cómo pueden adaptarse al cine todas esas experiencias tan individuales? Podría decirse que algo similar ocurre con las adaptaciones de novelas, pero opino que no es comparable, ya que en el caso de la novela uno podría criticar, tomando como ejemplo rápido El Señor de los Anillos, que jamás habría imaginado al personaje de Aragorn con el rostro de Viggo Mortensen, pero lo que se plantea con los videojuegos no atañe al campo de la apariencia de la historia, sino al de los mismos hechos que la conforman. Tu historia en The Legend of Zelda nunca será igual a la mía.
2 comentarios:
Eres torpe... y ya =)
Okay no, no podría ser tan odiosa, hahah!
(de hecho sí... pero eso es otra historia)
Ah, vaya que elegiste un buen tema y con mucho de dónde elegir.
En ésta ocasión me siento orgullosa de conocer sólo de nombre varias películas que has mencionado.
Algunos conocidos dicen que todo es cuestión de la manera en que veas el film (uy, qué nice yo), de evitar el ojo crítico e intentar disfrutar de la trama como si fuera original... pero no puedo hacer eso.
Para mí una adaptación es eso y no hay vuelta de hoja, por ende tiene que ser lo más similar posible al videojuego, lo mismo con las de novelas.
Supongo que ha de ser un mal, heheh!
La Leyenda de Chun-Li es poco más que un fiasgo.
La ví por lo mismo, casi obligada por alguien más que me dijo 'Dále una oportunidad :F'y hasta de mal humor terminé, hahaha!
Lo triste es que a pesar de que con éste post está poco más que demostrado que las adaptacioes jamás son buenas tengo la ligera esperanza de que eso no suceda con Castlevania (aunque, considerando la saga, es imposible) y con Prince of Persia.
Supongo que sólo queda esperar y rezar al dios en turno para que la decepción no sea tan brutal.
PS: cuando ví el trailer de TLOZ no supe si llorar o reír... menos mal que se trataba de un fake más.
Me acuerdo cuando estaba viendo la de Dragon Ball, que resultó toda ojeis, le quitan lo bello a todo.
De todas las peliculas que mencionaste, he visto más veces las de Resident Evil jaja, y eso porque mi hermano dio mucha lata un tiempo con ese juego...
el resto no los he visto en su totalidad, pero no manches ni ganas dan, es como cuando leiste un libro y después sacan la pelicula, todo mal, así resulta con ésto de los vide juegos.
La de Alone in the dark también le di mucho tuerce, hasta de pleito terminé con un primo jaja
Street Fighter si, por respeto a mi misma no la vi jajaja..
pensé en Megaman en pelicula jajaja..ay :s
todo power rangers xD
Publicar un comentario